¿Se acuerdan cuando las sabritas mas caras eran las de $1,500 pesos? y ya era demasiado gasto comprarlas, aparte de que las bolsas estaban mas grandes y mas llenas, o cuando las tortillas estaban a 3.50 pesos el kilo, de eso no hace mucho, bueno pues a esta subida de precios se le llama inflación, término que esta mal utilizado, pues el incremento en los precios es solo consecuencia de la inflación que en si es cuando el flujo de efectivo es mayor al de equilibrio, provocando una caida en el valor del dinero fiduciario y consecuentemente en los precios de los bienes. Mas sencillo, mientras mas dinero en efectivo su valor es menor y nos alcanza para menos cosas o sabritas que antes. La teoría inicial de este post puede ser larguisima, de hecho se puede ir prolongando hasta el punto que las preferencias y expectativas quieran; precios relativos, alfas, betas y gamas, lagrangeanos, etc. Pero ese no es el punto.
Club NME - Tour Mixtape (Feb 2010) by DJ M.I.TEntrando en el tema, antes con 50, 000 varitos (se supone que 50 pesos de ahora) entrabas al cine y comprabas tus m&ms o tus palomitas grandes en el cine reforma o Cervantes y te alcanzaba para otra cosa en el intermedio o tu sandwich de la señora santana después de la funcion.
Este hecho de los precios y la inflación vuelve todos estos temas muy temporales y dificiles de apreciar en el eje del tiempo, y lo que me recordó todo esto fue que hoy por la mañana vi una lista de las peliculas mas taquilleras de todos los tiempos, lo que se me hizo raro es que casi todas fueran de esta decada y que ni siquiera La guerra de las galaxias o Tiburon estuvieran en la lista lo que me llevo a hacer un calculo de estimacion de precios ajustado a inflación con base en los precios de taquilla 2009, que se oye bien pompi pero no es nada del otro mundo.
Asi es como estaba la lista:
Este hecho de los precios y la inflación vuelve todos estos temas muy temporales y dificiles de apreciar en el eje del tiempo, y lo que me recordó todo esto fue que hoy por la mañana vi una lista de las peliculas mas taquilleras de todos los tiempos, lo que se me hizo raro es que casi todas fueran de esta decada y que ni siquiera La guerra de las galaxias o Tiburon estuvieran en la lista lo que me llevo a hacer un calculo de estimacion de precios ajustado a inflación con base en los precios de taquilla 2009, que se oye bien pompi pero no es nada del otro mundo.
Asi es como estaba la lista:
Muchos Harry´s, no??
Y ajustado a inflación con base a los precios de 2009 quedaría de esta manera:
Si nos fijamos en las películas y las fechas, nos damos cuenta que cada una y por su contexto social y económico son de verdad iconos de su tiempo, esto hace mas entendible la recaudación tan grande de cada una de ellas.
En este caso y analisis la presunta pelicula mas recaudadora "Avatar" estaria en el lugar 26 con 560 millones de dolares ajustados a inflacion.
Este es solo la punta del iceberg, pues como estos datos siempre estamos siendo bombardeados por datos "con truco" o simplemente cuchareados a lo que se quiere informar, como los salarios, impuestos y rendimientos o hasta las encuestas en votaciones, la próxima vez que vean datos medio sospechosos analicenlos y obtengan su propia decisión de como utilizarlos.
En blancanieves y los siete enanitos la fecha dice 1037, y debería ser 1937. Para los que lo notaron doy Fe de erratas y para los que no, es por que no lo leyeron, leanlo¡¡¡¡
ResponderEliminarCoincido con Jeronimo y con El santos, procurando un comentario en cualquier post por la cultura de la *"comparticion"* de opiniones, etc., asi que haganlo por favor, los comentarios siempre podran alentar a dar mas esfuerzo.