La Real Academia Española pronto tendrá una nueva palabra en el diccionario, pero, aún no saben como se escribirá si nini o ninís. El termino hace referencia, según leí en la Jornada, a los jóvenes de entre 15 a 30 años que Ni estudian Ni trabajan.
En Europa, específicamente España, el termino denomina a los jóvenes que habían dejado los estudios a muy temprana edad, debido al gran boom económico que tenia España en aquellos momentos (finales de los 90s) .
El mercado demandaba mano de obra poco calificada y ofertaba un buen salario. Los chavos laboraban para la empresa de la construcción, que poseía de gran auge en en ese momento.
Los niños de 16 años eran adultos potenciales y se convertían en uno de ellos en tan sólo cinco minutos. Una firma de los padres bastaba para tener licencia de trabajo y convertirse en adulto con poder adquisitivo bastante aceptable.
Después, la confianza en los inversionistas decayó y todo se fue a la mierda y ahora esos montones de chamacos que se habían entregado a la seducción del dinero, a la ropa de marca, a los tragos con los amigos y a presumir carro, han regresado a la casa de sus padres, reventados por las cuentas que adquirieron en años de engañosa abundancia. Ahora, España tiene una de las tazas más altas de desempleo en Europa.
Pero acá, en México nunca ha habido un boom económico, al menos a nuestra generación no nos ha tocado vivirlo, lo que sí ha aumentado es el narco, las víctimas del narco. Entre ellos, los degollados como medusas, los destazados y hasta políticos, bendito dios, secuestrados. Según dijo Felipe Calderón, en México un chingo de municipios tienen sus queveres con el narco. El único trabajo que nos ha dado, el autodenominado en campaña, "Presidente del empleo" es el de buscar empleo.
Los ninis merodean las plazas públicas, cortejan sin pretensión, juegan videojuegos todo el día, hasta que los ojos se les pongan como limones rojos, ven televisión 8 hrs diarias acompañadas por un cigarro de rocanroll o escriben pendejadas en un blog que nadie lee.
Según dice en la nota, el rector de la UNAM dijo que en el país había 7 millones de jóvenes desertores de las escuelas, que no habían conseguido trabajo o que los habían contratado y despedido y nadie más les ha dado otra oportunidad, siente millones de personas en pleno apogeo de la vida y nomás calentando banca, que nadie sabe bien a bien como es que sobreviven. ¡Ey! somos siete millones, 7 000 000, SIETE!!!
Chale y ahora????
Mejor hay que dedicarse a la delincuencia organizada y ya.
ResponderEliminarAtte: Juan Ramón.