Translate to your language

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

viernes, 3 de septiembre de 2010

!!Pulque para todos¡¡



En los principios del México actual se consumía bastante pulque y había muchas pulquerías, la bebida sufría tantas persecuciones, al grado de que en el periódico La Orquesta, del 18 de julio de 1868 se público un ingenioso artículo titulado “Representación del pulque”, en el cual a esa bebida se le anima de sentimientos y pensamientos humanos.



Y ahora que la tendencia Nacionalista o en su peor caso Patrioterista claro con Miss Universo por delante, es regresar recordando a las épocas del pasado; por que no regresar a lo realmente nacional, y no hablo de hacer tu propia cerveza que claro tiene mucho merito y va ha ser buenisima cuando nos la tomemos, pero por que no regresar a lo nacional, a la bebida
de los dioses al verdadero octli producto derivado del metl, al curado de tuna, al de almendra, el de coco o ya de ultimas al curado de peñafiel de fresa.

Dele pues al pulque que el le va a dar unas palabras.


"El ciudadano pulque blanco, de esta vecindad y comercio, por sí y en nombre de sus menores hermanos, de Piña, de Tuna, de Naranja, de Almendra, de Apio, etc., ante el ayuntamiento de México comparezco y digo: Que no es posible por más tiempo soportar la persecución de que yo y toda mi familia somos victimas desde ya muchos años, sin que haya habido para nosotros cambios en nuestra triste y vergonzosa situación, que cada día es más angustiosa. Creados y nacidos en este país, era natural que esperásemos una decidida protección de parte de los gobiernos nacionales, y que como el vino de España, gozásemos los pulques de México de todas las consideraciones debidas a patriotas como nosotros, que ni de grado, ni por fuerza han podido hacernos salir de nuestra patria para servir a los extranjeros. Los vinos de todas partes gustan de ir orgullosos a lucir en tierras lejanas su mérito, y requieren, para dar prueba de su bondad, permanecer en el rincón de una bodega muchas generaciones; nosotros no queremos ser catados sino por los mismos que viven bajo nuestro mismo cielo, y no necesitamos el transcurso de los años para dar prueba de nuestra bondad, sino que luego estamos listos para todo servicio. Respecto a nuestro amor por la reforma, basta saber que hemos sufrido terribles persecuciones por parte del clero, hasta haber llegado al caso de haberse excomulgado nuestra venta en el año de 1617, poco más o menos, por el Arzobispo de México. Y después de tanta constancia y tantos sufrimientos, después de que somos los más francos contribuyentes, ¿Cuál es el pago que se nos da? Vamos a verlos brevemente: Relegados a los barrios de la ciudad los expendios de pulque, el centro a quedado enteramente a merced de nuestros naturales enemigos el Cognac, el Brandy, el Ajenjo y otros, que sin más razón de privilegio que no ser del país, gozan de toda clase de franquicias. ¿Por qué razón se conciente en las calles principales un expendio de licores que se llama “La Montaña de Nieve”, “La Estrella de Oro”, “La gran Sociedad”, “El gran Bazar”, y se prohíbe otros que se llaman “El Triunfo”y “La Resistencia”, “Los Amores del Turco”, “El recreo de los amigos”,o “La gran Sebastopol”? Las pulquerías se han de cerrar a las cinco, los días de trabajo, los de fiesta a las tres, no se puede tomar allí lo que allí se vende; el mostrador a de estar pegado a la puerta, no se consienten música, ni reuniones ni aun vendedores de comida. Y en cambio en donde se expenden licores extranjeros, hay mesas, y sillas, y reuniones, y se platica, y se bebe, y se consienten comidas, y están abiertos los establecimientos de día y de noche, y se colocan en donde mejor les parece. ¿Será por qué sólo va allí gente de levita? Pero que permitan pulquerías de lujo, y también concurrirían allí los de reloj, porque altos dignatarios toman en su casa pulque, y bellas damas deben su color de rosa a nuestras buenas cualidades. Así apoyados nuestros enemigos por el gobierno, han logrado desprestigiarnos a tal grado, que sólo un loco pudiera decir a un amigo suyo, siendo (por ejemplo), los dos diputados: “¿Vamos a tomar un vaso de Tlamapa?” cuando es así que no tienen escrúpulo en invitarlo a tomar en casa de Plaisant un Chincoptel. Sin embargo, en el lugar domestico cambia la cuestión de aspecto; se prescinde de ese empeño de parecer franceses, ingleses o yankees, y el marido más encopetado le dice a su mujer, “Hija, toma pulque, porque ya te ha dicho el médico que sólo así te alivias de los nervios y te pones sana.” ¿Por qué se nos expulsa de la ciudad, como los leprosos de la edad media? Porque el pulque embriaga. ¿Pero el Cognac, y el Chinguirito, no? Lo mismo y puede que peor. ¿Por qué aun s ele llama Pontones, o Garnica, se le impide lo que se consiente a otro porque se llama Fulcheri o Plaisant? ¿Por qué los de chaqueta, y los que ni aun eso usan, no han de poder tener su pulquería, como los aristócratas su borrachería, en donde haya mesas, y sillas, y periódicos, y música, y tertulia? Y el charro lleve a su china, y la siente, y le diga con mucho taco: ¿Un helado de pulque de piña, un vasito de curado de almendra? Entonces no habría desorden, y si lo había, para eso es la policía, que tendrá más que ejercitar su paciencia y su actividad. Ya suponemos que se reirán los Concejales, pero no deben olvidar que todas las ideas nuevas provocan risa, y así se reirían nuestros padres, si se les hubiera dicho: por la Casa de Ejercicios de la Profesa ha de pasar una calle, y en un patio del convento de Nuestro Padre San Francisco ha de haber circo y bailes, pero de los más buenos. En fin, no quiero cansar la atención de esa Municipalidad, que mucho quehacer tiene ya con Manuel Delgado; sólo diré por mí, y en nombre de mis hermanos, que para el mal trato y desprecio con que se nos mira, sería bueno que dejáramos de existir siquiera por quince días, como en tiempo de sitio, y entonces qué de apuros en la Aduana, qué de aspavientos de las doncellas viejas, qué aflicciones del gordo y rubicundo empleado, que no pudo pasársela sin nosotros, qué de preocupaciones del robusto y bien condicionado confesor, y de sus hijas de sacramento; entonces veríamos si el vino o el licor suplían en las arcas públicas, o en las barrigas privadas, el inmenso vacío de la falta del pulque, despreciado y perseguido por todos los Ayuntamientos, desde Cortés hasta nuestro días. Por tanto al Ayuntamiento pido provea y acuerde en justicia."

EL PULQUE.

Estaba un día el Santos

Para los que no han visto los capitulos en video de "El santos" icono de nuestra cultura, antes transmitidos por el extinto Locomotion, acá les dejo los primeros 3 capitulos de los hasta ahora 11 que conozco, la siguiente semana cuelgo 3 más





jueves, 2 de septiembre de 2010

Nueva sección: El cover

Se abre una nueva sección en Musas de a 20, "el cover", acaso no nos causa curiosidad el pensar como se escucha una canción que nos fascina y pensamos que es imposible cambiar de estilo y llega alguien que le da su toque y mas allá de criticarlo por falta de creatividad y hacerse fama por una canción ya existente le da un toque especial y hasta la mejora, pues eso es lo que pasará en esta sección que hoy se inaugura y que mejor que una canción grande como su cantautora, para dar su aprobación a que la sueca Robyn la interprete en los "Polar Mercury Prize".

los dejo con Robyn y Hyperballad de Bjork perteneciente al preciosisimo disco post.
Me encanta la cara de Bjork créo que dio su aprobación a Robyn y con eso basta.

miércoles, 1 de septiembre de 2010

Algo de folk por ahí...

Se trata del EP de Sufjan Stevens que lleva por nombre "All Delighted People" y que pueden escuchar completito acá abajo.
Este wey ha manejado a través de su carrera una gran cantidad de géneros musicales pero no cabe duda que lo suyo es la música folk (si esa que hace Beirut o Calexico).
Este año sacará un nuevo álbum pero por lo pronto nos comparte este EP que está muy chingón a mi parecer. Pienso que el jero le va a dar un buen uso para sus tardes de ocio y jai alai je je...
Haber si vamos armando una selección de este género pa dedicarsela a las musas no?...

<a href="http://sufjanstevens.bandcamp.com/album/all-delighted-people-ep">All Delighted People (Original Version) by Sufjan Stevens</a>

Videos que tienes que ver - PPRR

Los Pony Pony Run Run Re-haciendo la famosisima rola de Stardust.

Pony Pony Run Run - Music Sound Better With You - Soul Kitchen Session from Soul Kitchen on Vimeo.



Soul Kitchen Sessions

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails