Entrevista victor Rivas by jeronimommf
viernes, 25 de marzo de 2011
Sobre Radioarte, Ruido, Paisajes sonoros y Artistas Locales
Entrevista victor Rivas by jeronimommf
miércoles, 16 de marzo de 2011
Ego y Mirror
lunes, 7 de marzo de 2011
Los seres del bosque
Hace poco más de tres años la banda británica más influyente en el rock internacional en la última década, estoy hablando de Radiohead, lanzó su disco In Rainbows, el séptimo material grabado en estudio. Aquel disco, pienso, fue una revolución en su momento. Si mal no recuerdo, y si estoy equivocado por favor háganlo saber, fue el primer álbum que se colgó en la web de manera independiente y el costo variaba de acuerdo al criterio y economía del consumidor.
Fue un disco innovador, lleno de contraste, y haciendo gala de la todo un ingenio electronificado de estos ingleses.
Ahora, desde el 19 de febrero, se puede descargar el octavo disco de estudio de Radiohead, titulado The King of Limbs, este material a diferencia de su antecesor se podrá comprar también, si así lo prefieren y están dispuestos a gastar un poco más de 48 dolls, de manera física en un viníl, del cuál ya pueden ir haciendo su pedido. Se presume que la caja del disco que mide 10 pulgadas estará de poca madre y que además vendrá acompañado de un montón de buenas ilustraciones (según, 625 pequeños pedazos de ilustraciones). Me imagino que las ilustraciones estarán a cargo de Stanley Donwwod. Quien es un artista que ya ha trabajado con el frontman de la banda.
Algunos afirman que el nombre del disco, The king of limbs, hace referencia a los árboles de los
bosques ingleses, enormes, majestuosos, y las ilustraciones, al menos la de la portada, son los seres que habitan en dichos bosques, criaturas que no son buenas ni malas, simplemente son los residentes de estos místicos lugares junto con los elfos, duendes, los pitufos y demás seres que desconocemos, o aparentamos ignorar.
Con una duración arriba de la media hora, éste disco es el más corto en la historia de la banda, según ellos, no querían enfrascarse en un trabajo de larga duración como lo es In Rainbows.
A mi punto de vista, es un material muy parecido a su anterior disco, es un trabajo que demanda más atención al escucharse que anteriores trabajos, porque de otra manera pareciera que los ocho temas en los que se divide el disco se convierten en una canción larguísima.
Lo que indiscutiblemente se le agradece a Radiohead es que siempre están dispuestos a rescatarnos de las monótonas guitarras de los varios grupos Indies que inundan la música "alternativa" de nuestros días. Y que siempre esta banda, encabezada por Thom Yorke, tiene bajo la manga una belleza extraña que a casi todos cautiva. (recuerdo que mi papá me preguntó con cierta empatía que quiénes tocaban eso, refiriéndose al disco que comento)
Pero por otro lado, sentí como que algo le falto a este disco, o tal vez, la banda siempre nos acostumbró a reinventarse en cada material y la verdad, lo repito, este disco es muy parecido al anterior. Pero no por eso es un mal trabajo, al contrario, pienso que en lo que va del año esto ha sido lo mejor que hemos escuchado de material inédito.
La prensa internacional lo ha recibido con buenas críticas, pero ¿ustedes qué piensan?
NOTA: Más que nota es un comentario que no lo puedo dejar pasar, se me hace muy curioso que el grillo, tuvo a bien postear primero la parodia de Lotus Flower antes de versión original, que aquí les dejo. Ah y porfa chequen los comentarios si aún no tienen el disco.